Series Formativas de Virtualización
Eventos especializados que construyen conocimiento paso a paso durante cinco meses intensivos
Ruta de Aprendizaje Progresivo
Fundamentos de Virtualización
Comenzamos explorando los conceptos básicos que sustentan toda la infraestructura moderna. Este primer encuentro sienta las bases teóricas y prácticas que necesitarás para los módulos posteriores. Trabajaremos con hipervisores tipo 1 y tipo 2, analizando casos reales de implementación en entornos empresariales.
Contenedores y Docker
El segundo módulo profundiza en la tecnología de contenedores que está redefiniendo cómo desplegamos aplicaciones. Construiremos sobre lo aprendido anteriormente para entender cómo los contenedores complementan la virtualización tradicional. Crearemos imágenes personalizadas y gestionaremos ciclos de vida completos.
Orquestación con Kubernetes
La orquestación representa el siguiente nivel de complejidad y capacidad. Aquí conectamos todos los conocimientos previos para gestionar aplicaciones containerizadas a escala empresarial. Los participantes que hayan completado los módulos anteriores estarán preparados para conceptos avanzados como service mesh y operadores.
Integración Cloud-Native
El cuarto encuentro conecta todo lo aprendido con las plataformas cloud actuales. Veremos cómo migrar cargas de trabajo desde entornos tradicionales hacia arquitecturas nativas de nube. Este módulo es especialmente valioso para quienes buscan modernizar infraestructuras existentes.
Proyecto de Integración Final
El módulo final consolida todo el conocimiento adquirido en un proyecto práctico integral. Los participantes diseñarán e implementarán una solución completa que demuestre dominio de virtualización, contenedores y orquestación. Incluye presentación de resultados y evaluación por pares.
Instructores Especializados
Aurelio Mendoza
Arquitecto de Infraestructura
Especialista en virtualización empresarial con más de doce años diseñando soluciones para organizaciones del sector financiero. Certificado VMware VCP y Microsoft MVP, combina experiencia técnica profunda con capacidad pedagógica excepcional.
Esperanza Villareal
DevOps Lead Engineer
Pionera en adopción de Kubernetes en España, ha liderado transformaciones cloud-native en múltiples startups tecnológicas. Su enfoque práctico y metodología hands-on la convierten en mentora ideal para profesionales que buscan aplicación real inmediata.
Nicolás Bermúdez
Cloud Solutions Architect
Consultor independiente especializado en migraciones cloud y modernización de aplicaciones legacy. Trabaja con equipos distribuidos implementando soluciones híbridas que balancean innovación tecnológica con estabilidad operacional.
Opciones de Participación
Elige la modalidad que mejor se adapte a tus objetivos profesionales y disponibilidad de tiempo
Solicitar Información Detallada